viernes, 13 de noviembre de 2009
jueves, 12 de noviembre de 2009
LOS FELDESPATO
son grupos de minerales constituyentes fundamentalmente de las rocas ígneas aunque pueden encontrarse en cualquier otro tipo de roca. Los feldespatos corresponden a los silicatos de aluminio y de calcio, sodio o potasio, o mezclas de estas bases.Su estructura consiste en una base de silicio (Si4+) en la que una parte ha sido sustituida, isomórficamente , por aluminio. Al desequilibrarse las cargas se compensan con cationes metálicos (K+, Na+, Ca+2). Pueden ser monoclínicos o triclínicos. Son de color blanco, de brillo vítreo o bien de colores muy claros. Su origen es petrográfico, muy abundantes y formados a través de la consolidación de los magmas. Son muy alterables y se deterioran a través de un proceso llamado caolinización.(es una roca metamórfica) Todos los feldespatos son minerales duros, de peso específico comprendido entre 2,5 y 2,75. Se dividen en dos grandes grupos: : * Ortoclasas, (feldespatos potásicos) * Plagioclasas, (feldespatos de calcio o sodio)
* Forma: Monoclínica (cristales planos en forma tabular o de prisma )
* Lustre: Vidiroso o nacarado
* Color: Crema o * Dureza: 6 en la Escala de Dureza de Mohs
* Hendidura: Si * Clivaje: Ortogonal o frágil
CUARZO
El cuarzo es un mineral compuesto de dióxido de silicio (SiO2) también llamado sílice. No es susceptible de exfoliación, porque cristaliza en el sistema trigonal romboédrico. Incoloro en estado puro, puede adoptar numerosas tonalidades si lleva impurezas alocromático. Su dureza es tal que puede rayar los aceros comunes El cuarzo, en estado puro y sin impurezas se denomina cristal de roca o "cuarzo hialino". Cuando su tono varía al pardo o grisáceo se le llama cuarzo ahumado; amatista si es violeta, citrino si es amarillo. Las cristalizaciones en una cavidad se llaman "geodas", y sobre una superficie plana o convexa se llaman "drusas".
* Color: blanco, transparente. Según variación tamb
ién puede ser rosa o rojizo
. * Brillo. vítreo. *
*Dureza: 7 en la escala de Mohs,2650 kg/m3 de densidad.
* Fractura: irregular
* Raya: blanca
DIAMANTE
el diamantees el alótropo del carbono donde los átomos de carbono están dispuestos en una variante de la estructura cristalina cúbica centrada en la cara denominada red de diamante. El diamante es la segunda forma más estable de carbono, después del grafito; sin embargo, la tasa de conversión de diamante a grafito es despreciable a condiciones ambientales. El diamante tiene renombre específicamente como un material con características físicas superlativas, muchas de las cuales derivan del fuerte enlace covalente entre sus átomos. En particular, el diamante tiene la más alta dureza y conductividad térmica de todos los materiales comunes. Estas propiedades determinan que la aplicación industrial principal del diamante sea en herramientas de corte y de pulido.El diamante tiene características ópticas destacables. Debido a su estructura cristalina extremadamente rígida.
Color:Típicamente amarillo, marrón o gris a incoloro. Menos frecuente azul, verde, negro, blanco translúcido, rosado, violeta, anaranjado, púrpura y rojo.
Raya :Resultado del método de la raya. Lustre :Adamantino
Transparencia:Transparente a subtransparente a translúcido.
Sistema cristalino:Isométrico-Hexoctaédrico (Sistema cristalino cúbico)
Fractura:Concoidal
Dureza:10
Densidad:3,5 – 3,53 g/cm3
Índice de refracción:2,4175 - 2,4178
son grupos de minerales constituyentes fundamentalmente de las rocas ígneas aunque pueden encontrarse en cualquier otro tipo de roca. Los feldespatos corresponden a los silicatos de aluminio y de calcio, sodio o potasio, o mezclas de estas bases.Su estructura consiste en una base de silicio (Si4+) en la que una parte ha sido sustituida, isomórficamente , por aluminio. Al desequilibrarse las cargas se compensan con cationes metálicos (K+, Na+, Ca+2). Pueden ser monoclínicos o triclínicos. Son de color blanco, de brillo vítreo o bien de colores muy claros. Su origen es petrográfico, muy abundantes y formados a través de la consolidación de los magmas. Son muy alterables y se deterioran a través de un proceso llamado caolinización.(es una roca metamórfica) Todos los feldespatos son minerales duros, de peso específico comprendido entre 2,5 y 2,75. Se dividen en dos grandes grupos: : * Ortoclasas, (feldespatos potásicos) * Plagioclasas, (feldespatos de calcio o sodio)
* Forma: Monoclínica (cristales planos en forma tabular o de prisma )
* Lustre: Vidiroso o nacarado
* Color: Crema o * Dureza: 6 en la Escala de Dureza de Mohs
* Hendidura: Si * Clivaje: Ortogonal o frágil
CUARZO
El cuarzo es un mineral compuesto de dióxido de silicio (SiO2) también llamado sílice. No es susceptible de exfoliación, porque cristaliza en el sistema trigonal romboédrico. Incoloro en estado puro, puede adoptar numerosas tonalidades si lleva impurezas alocromático. Su dureza es tal que puede rayar los aceros comunes El cuarzo, en estado puro y sin impurezas se denomina cristal de roca o "cuarzo hialino". Cuando su tono varía al pardo o grisáceo se le llama cuarzo ahumado; amatista si es violeta, citrino si es amarillo. Las cristalizaciones en una cavidad se llaman "geodas", y sobre una superficie plana o convexa se llaman "drusas".
* Color: blanco, transparente. Según variación tamb
ién puede ser rosa o rojizo
. * Brillo. vítreo. *
*Dureza: 7 en la escala de Mohs,2650 kg/m3 de densidad.
* Fractura: irregular
* Raya: blanca
DIAMANTE
el diamantees el alótropo del carbono donde los átomos de carbono están dispuestos en una variante de la estructura cristalina cúbica centrada en la cara denominada red de diamante. El diamante es la segunda forma más estable de carbono, después del grafito; sin embargo, la tasa de conversión de diamante a grafito es despreciable a condiciones ambientales. El diamante tiene renombre específicamente como un material con características físicas superlativas, muchas de las cuales derivan del fuerte enlace covalente entre sus átomos. En particular, el diamante tiene la más alta dureza y conductividad térmica de todos los materiales comunes. Estas propiedades determinan que la aplicación industrial principal del diamante sea en herramientas de corte y de pulido.El diamante tiene características ópticas destacables. Debido a su estructura cristalina extremadamente rígida.
Color:Típicamente amarillo, marrón o gris a incoloro. Menos frecuente azul, verde, negro, blanco translúcido, rosado, violeta, anaranjado, púrpura y rojo.
Raya :Resultado del método de la raya. Lustre :Adamantino
Transparencia:Transparente a subtransparente a translúcido.
Sistema cristalino:Isométrico-Hexoctaédrico (Sistema cristalino cúbico)
Fractura:Concoidal
Dureza:10
Densidad:3,5 – 3,53 g/cm3
Índice de refracción:2,4175 - 2,4178
Minerales!!! :)
CALCITA!
Nivel en la escala de möhs: 3
Tipo de celda unitario:
Usos de la calcita: Hierro, Acero, Vidrios y Industria Quimica!
Propiedades Fisicas
Tenacidad: Fragil! Ductilidad: gran ductilidad! Malcabilidad!:
FLUORITA!
Nivel en la escala de Möhs: entre 3 y 4
Tipo de celda unitaria: CaF2
Elementos o Compuestos que los Forman: Hierro
Propiedades Fisicas
Tenacidad: Muy Fragil Ductilidad: Gran Ductilidad Malcabilidad
Apatita!
Nivel en la escala de Möhs: 5
Tipo de celda Unitaria: Cubicas o octaedros
Tipo de elementos o Compuestos: Carbono y Radium
Propiedades Fisicas:
Tenacidad: 6 Ductilidad: Malcabilidad:
Suscribirse a:
Entradas (Atom)